martes, 22 de mayo de 2012

Fwd: “ORINOCO" REGRESA EN JUNIO PARA SU TERCERA TEMPORADA...3 al 17 de junio, Aula Magna, UCV... INFORMACION DE PRENSA



---------- Mensaje reenviado ----------
De: VPrensa
Fecha: 17 de mayo de 2012 14:36
Asunto: "ORINOCO" REGRESA EN JUNIO PARA SU TERCERA TEMPORADA...3 al 17 de junio, Aula Magna, UCV... INFORMACION DE PRENSA




Del 3 al 17 de junio

"ORINOCO" REGRESA AL AULA MAGNA EN EL MES DE JUNIO
PARA SU TERCERA TEMPORADA
A un año de su aplaudido estreno, vuelve este original musical cien por ciento venezolano, con calidad de exportación,
para seguir maravillando a todos con su torrente de talento, frescura e innovación, esta vez, con seis funciones
para público general y cuatro presentaciones benéficas para público estudiantil
 

La crítica lo aclamó, más de 20 mil personas lo han visto… Se trata del musical ORINOCO, espectáculo original de la Fundación Venezuela Viva inspirado en el drama de Doña Bárbara, indiscutible obra maestra de la literatura universal que muestra, de manera simbólica, la eterna lucha entre el bien y el mal, recreando el mito del eterno retorno en medio de la belleza del llano venezolano.

El estreno de esta obra en junio de 2011 fue tan impactante que dio lugar a una segunda temporada, presentada en noviembre del mismo año con funciones a sala llena que ratificaron el inagotable caudal del talento nacional, capaz de traducir en una versión libre la complejidad arquetípica de la monumental novela de Don Rómulo Gallegos.

Ahora, en su tercera temporada, ORINOCO regresa al Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela, patrimonio de la humanidad, los días 3, 10, 16 y 17 de junio del presente año, en una coproducción de la Dirección de Cultura de la Universidad Central de Venezuela y la Fundación Venezuela Viva. Es de destacar que este hermoso escenario nuevamente abre sus puertas luego de una  muy compleja y profunda restauración, para presentar estas seis únicas funciones abiertas al público general .


Doña Bárbara, Marisela, Santos Luzardo y Pajarote, en la piel de Daniela Tugues, Carla Urquiola, Alejandro Zavala y Juan Carlos Páez, acompañados de un reparto de más de cuarenta artistas de Barinas, Barquisimeto, Valencia y Caracas, tomarán este majestuoso escenario con música, baile y canto, bajo una desprejuiciada y singular mezcla de lenguajes que conjuga géneros como el joropo, el flamenco y el jazz, creando así una excepcional experiencia de teatro musical con sabor venezolano.


Talento nacional

"Más allá del Cunaviche, más allá del Cinaruco, más allá del Meta", la implacable terrateniente devoradora de hombres ha desandado los más diversos territorios fuera de la ficción literaria, extendiendo su leyenda al cine, la televisión y la ópera.

Doña Bárbara es la fuente de inspiración para el musical de la Fundación Venezuela Viva concebido por su directora Carolina Lizarraga, también creadora de VENEZUELA VIVAel primer musical venezolano de éxito internacional que el año pasado fue ovacionado en el legendario London Palladium durante la Gala Anual de la Cruz Roja Británica, a la cual asistieron reconocidas figuras del Jet Set y la realeza europea.

Un talentoso equipo multidisciplinario ha robustecido esta innovadora propuesta escénica con su talento y visión. Así, el pianista Cesar Orozco compuso gran parte de la música, mientras que el arpista Carlos Metralleta Orozco se encargo de los temas llaneros, el poeta Francisco Octavio escribió la mayor parte de las letras, el cantante Alejandro Zavala ejecuto los arreglos corales, la bailaora Daniela Tugues monto las coreografías y performance dancísticos y Daniel Cabrera a cargo de las coreografías llaneras. El vestuario, que tan buenas críticas ha recibido, es una creación del recordado diseñador Justo Gómez, quien lamentablemente falleció en 2010 en plena etapa de preproducción del musical.

El reconocido arquitecto Edwin Erminy en la escenografía y el premiado director de teatro Vicente Albarracín, quien participo en la adaptación del libreto, estuvo a cargo de la dirección actoral, completan el equipo creativo. Este último asegura que el impacto que ORINOCO ha merecido, responde a la original manera en que hace confluir el drama galleguiano con un vigoroso performance de actuación,  baile y música, en un marco profundamente arraigado en el país y sus manifestaciones culturales.

 

Nuevas audiencias

Para Carolina Lizarraga, preparar el espectáculo fue un reto. "Nuestra Fundación busca difundir valores culturales, históricos y literarios venezolanos y latinoamericanos, mediante la creación de musicales de alta calidad artística y profundo impacto al espectador. Bajo el lema  'ilustrar entreteniendo' quisimos rendir honor especial a Don Rómulo Gallegos y por supuesto a Doña Bárbara, con el objetivo de refrescar un poco la imagen de esta novela en  los jóvenes venezolanos, quienes de alguna manera la ven como la obra que 'teníamos' que leer en bachillerato y no como la obra que 'queríamos' conocer, explica la directora general y artística del montaje.

Es así como en la temporada 2011 se alcanzó la meta de más de 6 mil estudiantes provenientes de las escuelas de FE Y ALEGRIA y la UCV asistiendo al espectáculo. "La respuesta fue impresionante. Un verdadero logro que pone en alto la cultura y tradiciones nacionales", apunta Lizarraga. "En la pasada temporada 10 mil espectadores del público general disfrutaron del show a precios accesibles, los cuales serán mantenidos en esta 3era temporada que aspira recibir a más de 15.000 espectadores de público general y  a más de 8 mil estudiantes  mediante presentaciones benéficas".

Las entradas para las seis únicas funciones de la tercera temporada de ORINOCO, cuyos precios oscilan entre Bs 150 y 450, ( ya están a la venta en: www.venezuelaviva.comwww.solotickets.com, tiendas Esperanto (C.C. San Ignacio, C.C. Paseo Las Mercedes, C.C. El Recreo)  y en las taquillas del Aula Magna de la UCV, con funciones los días domingo 3, domingo 10, sábado 16 y domingo 17 de Junio 2012.

 

@VenezuelaViva
Síguenos en Twitter
 
 
Testimoniales del publico general con respecto a ORINOCO:

http://www.youtube.com/watch?v=idQa48jb6oU


Contacto de prensa
Teléfono:  0416 6386050 / 0416 7517757 /  0416 6106482











--
ATO.-

Un regalo, hoy Día Internacional de Los Museos



---------- Mensaje reenviado ----------
De: Zaida García Valecillo <zaidagarcia@gmail.com>
Fecha: 18 de mayo de 2012 18:47
Asunto: Un regalo, hoy Día Internacional de Los Museos
Para:



Hola amig@s

Hoy Día Internacional de Los Museos le envío este pequeño regalo.

@Museos en #RedesSociales


http://cultura.elpais.com/cultura/2012/05/11/actualidad/1336758326_968742.html 

Saludos


--
Zaida García Valecillo
Educación Patrimonial
Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL)
Caracas - Venezuela
58.416.4192021




--
ATO.-

viernes, 18 de mayo de 2012

Fwd: FW: INVITACION DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS

Les reenvío invitación que me acaba de llegar




--
ATO.-

martes, 15 de mayo de 2012

Ultima fecha para Inscripción IX Curso Avanzado Internacional de Gerencia Cultural - Isla de Margarita, 15, 16 y 17 de Junio 2012.

Reenvio material de interes

---------- Mensaje reenviado ----------
De: José Luís Figueroa Sánchez <baco2003601@hotmail.com>
Fecha: 14 de mayo de 2012 16:54
Asunto: Ultima fecha para Inscripción IX Curso Avanzado Internacional de Gerencia Cultural - Isla de Margarita, 15, 16 y 17 de Junio 2012.



Les participo que las inscripciones para el IX Curso Avanzado Internacional se cierran el viernes, 1 de Junio de 2012.
www.ve-gestioncultural.net
Adjunto material informativo del IX Curso Avanzado Internacional de Gerencia Cultural..

Por otro lado les comunico que se ha logrado tarifas preferenciales para los participantes del IX Curso Avanzado Internacional de Gerencia Cultural en los siguientes hoteles:
  • Conjunto Vacacional La Fuente - Ubicado en la Fuente de Paraguachi / Via Playa el Agua. A 15 minutos en carro del Centro de Arte Omar Carreño. Ofrece Cabañas con capacidad para tres (3) personas por noche. Bs. 200,00 y Cabañas con capacidad para cinco (5) personas Bs. 250,00 por noche.


  • Hotel La Plazuela - Ubicado en la Asunción /A 5 minutos caminando del Centro de Arte Omar Carreño. Ofrece habitaciones dobles o sencillas con desayuno incluido Bs. 543,00 y habitaciones triples o cuádruples con desayuno incluido a la carta. Bs. 650,00


Si desean reservar en cualquiera de los dos establecimientos deben comunicarse conmigo a la mayor brevedad posible por esta via o al 0414-7859187.
Estamos en contacto,
José Luís



--
ATO.-

Canto a la Cruz de Mayo en Cerro Colorado



---------- Mensaje reenviado ----------
De: Cine David Suarez <cinedavidsuarez@yahoo.com>
Fecha: 14 de mayo de 2012 18:55
Asunto: Canto a la Cruz de Mayo en Cerro Colorado


Nota de prensa
 
Delegación de Cultura y Extensión
canta a la Santa Cruz de Cerro Colorado
 
La Delegación de Cultura y Extensión del Núcleo de Sucre y la Dirección de Cultura de la Universidad de Oriente se complacen en invitar para el próximo 16 de mayo a las 4 de la tarde en el Patio Central al "Canto a la Cruz de Cerro Colorado".

Se trata de 10 años de realización ininterrumpida de esta manifestación cultural que representa la tradición e idiosincrasia del pueblo oriental honrando a la madre tierra y sus dones, en un majestoso acto de música, canto y poesía. La Cruz de Cerro Colorado es así mismo interacción intercultural en la labor de difusión del hecho artístico y la promoción social que en el ámbito de la comunidad universitaria y cumanesa se manifiesta con la presencia de galeronistas, músicos, comparseras, antropólogos y estudiantes que configuran un pueblo y sus costumbres.

Entre los artistas invitados se destacan: José Cortez "el Pollo de Cariaco", Luis Ramírez "el Pollito de Cariaco", Oscar Marín, "el Gavilán de Oriente", José Moya "el Chirulí de Salobre" y Francisco Canales "el Tucusito del Sur" con el acompañamiento del Grupo Folklórico 21 de Noviembre bajo la dirección de José Gregorio Enis y las filigranas del cuerpo de baile de las comparsas de Ayer y Hoy de Domelis González.

Hemos preparado todo un despliegue de recursos humanos, materiales y técnicos, entre la Delegación de Cultura y Extensión del Núcleo de Sucre, a cargo de la Licda. Marcy Betancourt, y la Dirección de Cultura y Extensión de la Universidad de Oriente, dirigida por la Licda. Elizabeth Hernández, para la realización de este Canto a la Cruz en Cerro Colorado el miércoles 16 de mayo a la 4:00 pm. Los esperamos.
 
 
 
 
 





--
ATO.-

miércoles, 9 de mayo de 2012

Invitacion Arte Urbano y espacio publico



---------- Mensaje reenviado ----------
De: Zaida García Valecillo <zaidagarcia@gmail.com>
Fecha: 7 de mayo de 2012 19:13
Asunto: Invitacion Arte Urbano y espacio publico
Para: Cátedra de Apreciación IPC <apreciacion-plastica-ipc@googlegroups.com>


Estimados amig@s 

Me llegó esta información del conversatorio sobre arte urbano.

Saludos

Zaida García


 
Queridos amig@s y amantes del arte 
 
Te envio invitacion para el II Conversatorio "Actualidad y controversia del Arte Urbano(Arte en la Calle) y el espacio Publico"...
Son 10 sesiones del 29 mayo al 28 junio los dias Martes y Jueves de 4 pm y 6 pm en 1er piso de la Facultad Arquitectura UCV y en el Museo afroamericano en San Bernardino 
 
Las inscripciones estan abiertas dirigirse a: gerentepostgrado.fau.ucv@gmail.com / 0212-605.20.17 / 0414-137.6424 
 
Mil gracias por apoyarnos con la difusión invitando a tus amigos y amantes del arte, juntos podremos descifrar, debatir, reflexionar, conocer  las tendencias, los autores, las obras y expresiones plásticas emergentes en  los espacios publicos mutantes de la ciudad
 
Te esperamos.... 

Abrazos, Maria T

 














 













--
Zaida García Valecillo
Educación Patrimonial
Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL)
Caracas - Venezuela
58.416.4192021




--
ATO.-

Temporada de Teatro REFLEJOS de aniversario.



---------- Mensaje reenviado ----------
De: magaly garcia <magalygarciag@yahoo.es>
Fecha: 8 de mayo de 2012 15:02
Asunto: Temporada de Teatro REFLEJOS de aniversario.
Para: Omar Carreño Centro de Artes <centrodeartesomarcarreno@gmail.com>


Miércoles 16 Estreno "Chuo Gil y las Tejedoras" (Arturo Uslar Prietri) función regalo para la comunidad, hora 7:30 pm.
Jueves 17 Estreno " Prohibido suicidarse en Primavera" (Alejandro Casona) hora 7:30 pm
Viernes 18 Estreno " Gritos del Abuelo"(Maximo Chiaraluce)
Sábado 19 Función de Gala "Chuo Gil y las Tejedoras"(Arturo Uslar Prietri) hora 7:30 pm.
Domingo 20 Estreno Asamblea de ratones (Maximo Chiaraluce) hora 11:00 am.
Costo de la entrada APORTE ÚNICO BS 100 Válido para las cuatro funciones del 17 al 20)
 
        














Magaly  García 
 Centro de Arte Omar Carreño 
 La Asunción. Isla Margarita.
 
  Oficina:  ( 58-295 ) 772 7150
  Movil: 0414 1889543



--
ATO.-