martes, 25 de septiembre de 2012

Barcelona: Taller de Lenguaje Audiovisual


De: Cine en Formacion <cineenformacion@gmail.com>
Fecha: 25 de septiembre de 2012 12:54
Asunto: <Barcelona: Taller de Lenguaje Audiovisual>
Para:


<Barcelona: Taller de Lenguaje Audiovisual>

¡Buen día!

le invitamos a participar en el Taller de Lenguaje Audiovisual
dictado por
Luis Cerasa

Director, Productor, Actor, Guionista, Camarógrafo, Editor
Facilitador del CNAC -Centro Nacional Autónomo de Cinematografía- con mas de 3000 alumnos en todo el país.
Egresado de la escuela de artes audiovisuales de Maracay, estado Aragua y en el Instituto de Artes, Cine y Televisión ASTI en Los Angeles, California. 
Ha realizado diversos cortometrajes como Sombras (2009), Inocencia Rota (2006), Aún no es Tarde (2006) y La Santurrona (2006). En cuanto a largometrajes, en el 2011 estrena la primera película de misterio/suspenso en Venezuela Al Otro Lado y dirige el proyecto experimental El Salvador (2012), realizado en su totalidad en 21 días con un equipo mínimo de producción.
Premios: Festival de Cine Latinoamericano y Caribeño para Inocencia Rota (Margarita, 2008) y Mejor Largometraje Regional para Al Otro Lado en el Festival ELCO (Lechería, 2011).

contenido
Planos > Movimientos de Cámara > Continuidad > Puesta en Escena > Montaje > Escenografía > Recursos Estilísticos > Música > Dimensiones del Lenguaje.

sábado, 29 de septiembre de 2012
de 9 a.m a 5 p.m
en Adobe Crudo
(frente a la plaza rolando, diagonal al teatro cajigal)
Barcelona, Anzoátegui

incluye
+Realización de audiovisual al finalizar el taller.
+CINEFORO con el primer largometraje de Cine Experimental en Venezuela: "El Salvador" de Luis Cerasa.
+Certificado de Participación.

inscripción
Bs. 200,oo por persona
CUPOS LIMITADOS

no te pierdas esta oportunidad de aprender
reserva tu cupo al 
(0412) 840 0966  (0281) 635 1721
facebook.com/cineenformacion




--
NO IMPRIMA SI NO ES NECESARIO, PIENSE EN EL AMBIENTE





***************AVISO LEGAL***************
Este mensaje es privado y confidencial, y está dirigido exclusivamente a
su(s) destinatario(s).   Si usted ha recibido este mensaje por error, debe
abstenerse de distribuirlo, copiarlo o usarlo en cualquier sentido. Así
mismo, le agradecemos comunicarlo al remitente y borrar el mensaje y
cualquier documento adjunto.
Cualquier opinión contenida en este mensaje pertenece únicamente al autor
remitente y no representa necesariamente la opinión de la Fundación UCPA Morrogallo,  a menos que ello se señale en forma expresa.
Eventualmente, los correos electrónicos pueden ser interceptados o
alterados, llegar con demora o incompletos. Al respecto, la  Fundación UCPA Morrogallo. no se hace responsable por los errores, defectos u
omisiones que pudieran afectar al mensaje original, con motivo de su envío
por correo electrónico.





--
ATO.-

miércoles, 29 de agosto de 2012

Beca Gabriel Garcia Marquez



---------- Mensaje reenviado ----------
De: Zaida García Valecillo <zaidagarcia@gmail.com>
Fecha: 29 de agosto de 2012 06:56
Asunto: Beca
Para:


Hola amig@s

Una buena noticia. La Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano abrirá la convocatoria a la beca

Gabriel García Márquez de periodismo cultural. Para más información marcar aquí


Saludos


 


 
 


--
Zaida García Valecillo
Educación Patrimonial

Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL)
Caracas - Venezuela
58.416.4192021





--
ATO.-

Entrevista a Benito Irady.



---------- Mensaje reenviado ----------
De: Zaida García Valecillo <zaidagarcia@gmail.com>
Fecha: 28 de agosto de 2012 09:20
Asunto: Entrevista a Benito Irady.
Para:


Hola amig@s


Aquí les envío la entrevista del Viceministro Benito Irady.

Benito Irady: "Cultura es la sabiduría ancestral".



Saludos


--
Zaida García Valecillo
Educación Patrimonial
Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL)
Caracas - Venezuela
58.416.4192021





--
ATO.-

jueves, 23 de agosto de 2012

II Congreso de de Educación Patrimonial



De: Zaida García Valecillo <zaidagarcia@gmail.com>
Fecha: 20 de agosto de 2012 18:32
Asunto: II Congreso de de Educación Patrimonial
Para:


Estimados amig@s

Esta abierta la convocatoria a participar en el II Congreso de de Educación Patrimonial de la Región de los Ríos
"Experiencias Didácticas, Patrimonio e Historia Local". En San José de la Mariquina, Chile. Entre el 8 y 9 de noviembre de 2012. Cierre de envío de ponencias el 14 de septiembre. Para más información marcar aquí.


Saludos


-- 
Zaida García Valecillo
Educación Patrimonial
Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL)
Caracas - Venezuela
58.416.4192021





--
ATO.-

viernes, 17 de agosto de 2012

Invitación Encuentro con César Portela


Fecha: 16 de agosto de 2012 07:24
Asunto: Invitación Encuentro con César Portela
Para: Instituto del Patrimonio Cultural <divulgacionipc2@yahoo.com>



En el marco del programa Encuentros en el IPC, le invitamos a
disfrutar de la ponencia

Geografía, Historia y Arquitectura

a cargo del destacado arquitecto español César Portela, Premio
Nacional de Arquitectura Española, quien en esta oportunidad nos dará
una visión del territorio y la cultura a través de su obra.

El próximo sábado 25 de agosto de 2012, a las 10:00 am, en la sede
del Instituto del Patrimonio Cultural, Villa Santa Inés, avenida
principal de Caño Amarillo.



--
Natalia Medrano Alonso
T: 0416-8344185
Dirección de Puesta en Uso Social
Instituto del Patrimonio Cultural
MPPC




--
Zaida García Valecillo
Educación Patrimonial
Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL)
Caracas - Venezuela
58.416.4192021
Dirección Skype: zaidagarciav
http://educacionpatrimonial.blogspot.com/
http://sites.google.com/site/educacionpatrimonial/Home



--
ATO.-
-

La tecnología al servicio del patrimonio cultural


De: Zaida García Valecillo <zaidagarcia@gmail.com>
Fecha: 17 de agosto de 2012 10:55
Asunto: La tecnología al servicio del patrimonio cultural
Para:


Estimados amig@s

El INAH y Google acaban de lazar el El proyecto denominado Special
Collection Street View. El cual consiste en Treinta zonas
arqueológicas de México se podrán recorrer virtualmente a partir de
este jueves, a través de la aplicación "Street View" de Google.

Para más información marcar aquí


--
Zaida García Valecillo
Educación Patrimonial
Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL)
Caracas - Venezuela
58.416.4192021
Dirección Skype: zaidagarciav
http://educacionpatrimonial.blogspot.com/
http://sites.google.com/site/educacionpatrimonial/Home





--
ATO.-

martes, 14 de agosto de 2012

Nuestras Ciudades - Urbanismo en LatinoAmerica


De: Nuestras Ciudades - Noticias sobre Urbanismo en LatinoAmerica <noreply@blogger.com>
Fecha: 14 de agosto de 2012 02:12
Asunto: Nuestras Ciudades - Urbanismo en LatinoAmerica
Para: ato126@gmail.com



Nuestras Ciudades - Urbanismo en LatinoAmerica


Posted: 13 Aug 2012 08:34 PM PDT


36 elementos nuevos en UNESDOC
RegistroIdioma(s) de la peticiónEnlace(s)
Revista del patrimonio mundial SPA Siga este enlace para ver 1 título
Cultural policy and planning MUL Siga este enlace para ver 1 título
Política y planificación de la cultura SPA Siga este enlace para ver 16 títulos
Historia SPA Siga este enlace para ver 1 título
Establecimientos humanos y uso de la tierra SPA Siga este enlace para ver 5 títulos
Sistemas jurídicos SPA Siga este enlace para ver 5 títulos
Derechos humanos SPA Siga este enlace para ver 3 títulos
Organización y gestión SPA Siga este enlace para ver 4 títulos


Ha recibido este correo electrónico como suscriptor de UNESDOC@lerts (Documentos y Publicaciones de la UNESCO).

"No se puede cambiar lo que ya sucedio pero, si se puede cambiar lo que est? por suceder"
Posted: 13 Aug 2012 08:33 PM PDT
GACETILLA DE PRENSA
La Asamblea  Defendamos La Plata se reunió con el Rector de la Universidad Nacional de La Plata

El pasado martes 7 del corriente la Asamblea de vecinos Defendamos La Plata mantuvo una reunión con el Rector de la Universidad; el Arq. Fernando Tauber, y los Secretarios, Arqs. Nizan y Delucchi. En esta reunión las autoridades universitarias pusieron en conocimiento en forma directa del Plan de Obras previsto para las Unidades Académicas situadas en el Bosque y el centro de la ciudad. Tanto los funcionarios como los vecinos, coincidieron de manera total en la necesidad de conservar el  Patrimonio arquitectónico  y natural de la ciudad de La Plata.

El Presidente de la UNLP instó a la conformación en esta casa de estudios, en conjunto con la Asamblea, de un Foro Patrimonial en el que interactúe la sociedad y la UNLP. Asimismo, invitó a la Asamblea a integrar el Consejo Social para poder articular en común.

También las autoridades universitarias manifestaron su acuerdo y apoyo a todas las iniciativas por una mejor ciudad, el cuidado del medio ambiente, la preservación del patrimonio y de todas las acciones en  favor de un crecimiento planificado, sustentable e inclusivo.

Manifestó el Rector Tauber la necesidad de ir hacia un sistema que brinde prioridad al ciclista en ciertas calles, complementario a un sistema de bicisendas, proyecto que propondrá a la Municipalidad. Acordó en  la necesidad de sumar ciclovías en la ciudad en el marco de la entrega de bicicletas, en consonancia con la manifiesta vocación ambiental de la UNLP. También en este marco, el compromiso de implementación progresiva de energías limpias en el Bosque y  el reemplazo del espacio que liberará la UNLP con la demolición de parte del edifico de Humanidades "Tres Facultades" por un espacio verde.

Con respecto al Tren Universitario, en principio diesel, la UNLP tiene proyectado reemplazarlo progresivamente por energías alternativas, y evaluará la posibilidad de acompañar el tendido de la vía por un paseo más amigable e iluminado y una ciclovía para estudiantes y público en general.

La reunión, que se desarrolló intensamente a lo largo de más de dos horas y media, tocó otros temas de suma importancia como ser: el transporte público, la construcción de bicisendas, la descentralización de la ciudad, la preservación del arbolado público, entre otros temas, además de la puesta bajo observación de de la ciudad de La Plata por parte de World Monuments Fund, entidad asesora de la UNESCO, que por primera vez incluye en su lista a una ciudad entera como patrimonio en riesgo.

Las autoridades de la alta casa de estudios propusieron mantener este vinculo con la Asamblea para avanzar en cuestiones concretas sobre todos estos puntos tratados.



Asamblea de vecinos por la protección del patrimonio arquitectónico, la calidad de vida y el medio ambiente.

"LA ÚNICA LUCHA QUE SE PIERDE ES LA QUE SE ABANDONA"

Grupo facebook: defendamoslaplata

Seguinos en Twitter: @defenderlaplata
"No se puede cambiar lo que ya sucedio pero, si se puede cambiar lo que est? por suceder"
Posted: 13 Aug 2012 08:13 PM PDT
¿Tiene problemas para ver este boletín? Haga clic aquí
Grupo del Banco Mundial      
13 de agosto de 2012
Boletín semanal N.° 340
 
Crisis sobre el pre ¿Nos dirigimos hacia una nueva crisis de los precios de los alimentos?
En los últimos meses, una sequía sin precedentes en Estados Unidos y falta de lluvias en Europa oriental catapultaron los precios de los alimentos a niveles sin precedentes. Por otro lado, los precios de la energía son distintos, pero meses de inestabilidad en los precios de los alimentos nos hacen preguntarnos ¿vamos hacia otra crisis mundial?.
 
DESTACAMOS
El Banco Mundial y los paises de mediano ingreso   India   Calificación ciudadana   Microfinanzas y el Banco Mundial
El Banco y los países de ingreso mediano
  India: El éxito de los aprendices industriales   Turquía, el poder de lacalificación ciudadana   Microfinanzas: Arma contra la pobreza
Durante los últimos 20 años, los países de ingreso mediano se han transformado en actores clave en la escena internacional y el Banco Mundial está redefiniendo su relación con ellos para apoyar su creciente protagonismo.   El Banco Mundial tiene proyectospara mejorar los resultados de empleo de los graduados del sistema de formación profesional, haciendo que el diseño y la entrega de la formación respondan a las demandas de los empleadores de hoy en día.   En Turquía –con el respaldo del Banco Mundial– se puso en marcha el primer programa de tarjetas de calificación ciudadana en la ciudad de Manisa. Las tarjetas son una poderosa herramienta para que las personas comuniquen de manera eficaz sus opiniones acerca de los servicios públicos básicos.   Con 2.700 millones de adultos que aún carecen de servicios financieros, mejorar el acceso al financiamiento ofrece una serie de oportunidades de desarrollo humano y económico.
Más »   Más »   Más »   Más »
BLOG
 Rusia:Escuelas modernas para los tiempos modernos                                              ¿Cuáles son las consecuencias para América Latina de los altos precios de los alimentos?
La región tiene un papel clave que jugar para enfrentar la crisis mediante el aumento de los niveles de producción.

— Williem Janssen y Svetlana Edmeades
 
Vea todos los Blogs »
 
en las noticias
DECLARACIÓN
Participación del presidente del Grupo del Banco Mundial, Jim Yong Kim ante las Naciones Unidas
COMUNICADO
El Banco Mundial nombra a Jin Yong Cai como nuevo director general de la Corporación Financiera Internacional
ARTÍCULO
Uruguay usa videojuegos para conectar a sus niños con el mundo y con su futuro
Todas las noticias »
 
el Mundo en NÚmeros

RESULTADOS DE PRoyectos

Facebook
¿Qué podemos hacer para paliar la crisis alimentaria?
"Centros Financieros para fomentar los invernaderos, ampliación de fondos para el rubro agro industrial incentivando y capacitando a pequeños productores, los cuales son una fuente en potencia en la producción de granos básicos, abastecer los mercados locales evitando importaciones extremas."
Roberto Carlos Sandoval Reyes  
 
en twitter
 
  @worldbanklac: ¿Nos dirigimos hacia una nueva #crisis de los precios de los alimentos?. http://cot.ag/OPF9bi
Síganos:  
 
Eventos y consultas
CONSULTAS
Revisión de las políticas de préstamos para el desarrollo (i)
De julio a agosto de 2012
El Banco Mundial busca opiniones y diferentes puntos de vista sobre este tema. Más »
 
empleos
Suscríbase al boletín »

Acceso a la información »

Publicaciones »
Los periodistas acreditados pueden obtener acceso por adelantado a las noticias y a la información del Banco Mundial registrándose en el Centro de Información en línea para la prensa (i). Las noticias bajo embargo y otros materiales solo para periodistas acreditados se pueden obtener aquí: Ingreso / Registro.
Todo el material del boletín semanal tiene los derechos reservados. Las solicitudes de reproducción, total o parcial, deben dirigirse al correo electrónico: pubrights@worldbank.org.
Para más información visite: bancomundial.org.
issuu.com/worldbank.indonesia flickr.com/worldbank-indonesia facebook.com/bankdunia

"No se puede cambiar lo que ya sucedio pero, si se puede cambiar lo que est? por suceder"
You are subscribed to email updates from Nuestras Ciudades - Noticias sobre Urbanismo en LatinoAmerica
To stop receiving these emails, you may unsubscribe now.
Email delivery powered by Google
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610



--
ATO.-