martes, 15 de octubre de 2013

Designación del comisionado Especial para la Atención Patrimonial de la Ciudad Universitaria de Caracas



---------- Mensaje reenviado ----------
De: Zaida García Valecillo <zaidagarcia@gmail.com>
Fecha: 14 de octubre de 2013 22:52
Asunto: Designación del comisionado Especial para la Atención Patrimonial de la Ciudad Universitaria de Caracas
Para:


Estimados amig@s

El día de ayer se designó al Arq. Raúl Grioni como Comisionado Especial para la Atención Patrimonial de la Ciudad Universitaria de Caracas. Según el Ministro de Educación Superior Pedro Calzadilla "Estamos decididos a un trabajo conjunto, a cooperar en las materias que atañen a esta enorme responsabilidad que tiene el Estado venezolano, en representación de su pueblo, de preservar un patrimonio hoy no ya sólo de los venezolanos, sino también de la humanidad". Últimas Noticias

Saludos


Dra. Zaida García Valecillo
Educación Patrimonial

Coordinadora Núcleo de Investigación de las Artes y el Dibujo Técnico (NIADT)
Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL)
Caracas - Venezuela
58.416.4192021



--

INVITACIÓN PONENCIAS SIMPOSIO 17 DE MUSEOS



---------- Mensaje reenviado ----------
De: Zaida García Valecillo <zaidagarcia@gmail.com>
Fecha: 14 de octubre de 2013 21:55
Asunto: INVITACIÓN PONENCIAS SIMPOSIO 17 DE MUSEOS
Para:

---------- Mensaje reenviado ----------
De: LUIS ALEGRIA <luis.alegria@zonavirtual.uisek.cl>
Fecha: 14 de octubre de 2013 03:54
Asunto: INVITACIÓN PONENCIAS SIMPOSIO 17 DE MUSEOS
Para:
Cc: CARLA PINOCHET <carla.pinochet@zonavirtual.uisek.cl>


Estimadas y estimados,
Invitamos a quienes deseen a presentar propuestas de ponencia al
17. Simposio: "Museos como espacios de disputa: fricciones, apropiaciones y representaciones" en el marco del VIII Congreso de Antropología de Chile, a realizarse en Arica entre el 11 y 15 de noviembre.
Nos interesa mucho generar una perspectiva crítica latinoamericana y local del quehacer de los museos. 
Condiciones y características de formato en adjunto.
Esperando que sea de su interés, se despide atentamente,
Luis Alegría Licuime
luis.alegria@zonavirtual.uisek.cl   
Carla Pinochet Cobos

carla.pinochet@zonavirtual.uisek.cl 

Académicos 
Facultad de Estudios del Patrimonio Cultural  
Av. José Arrieta 10.000, Peñalolén,  Santiago de Chile  
Tel: (56-2) 23805500   g  Directo: (56-2) 23805528
g  www.uisek.cl 





--

ENCUENTRO EUROPEO DE CENTROS CULTURALES



---------- Mensaje reenviado ----------
De: Ana LOPEZ MESEGUER <ana.meseguer.museologia@gmail.com>
Fecha: 11 de octubre de 2013 12:37
Asunto: Fwd: ENCUENTRO EUROPEO DE CENTROS CULTURALES
Para:


Buenas tardes,

Reenvío esta información esperando que resulte de vuestro interés, así como que contribuyáis a su difusión a través de los medios a vuestro alcance.

Un afectuoso saludo,
Ana

---------- Mensaje reenviado ----------
De: <shortcut@puertasdecastilla.es>
Fecha: 11 de octubre de 2013 18:42
Asunto: ENCUENTRO EUROPEO DE CENTROS CULTURALES
Para:


Estimad@s colegas,


Nos complace informarles del "ENCUENTRO EUROPEO DE CENTROS CULTURALES: SHORTCUT EUROPE MURCIA 2013" que tendrá lugar en Murcia durante los próximos 28-30 de noviembre: http://puertasdecastilla.es/shortcut

Organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Murcia y el Centro Puertas de Castilla en cooperación con la Red Europea de Centros Culturales (ENCC), el encuentro incluye conferencias, grupos de trabajo, visitas guiadas a espacios y eventos culturales de la ciudad para participantes procedentes de toda Europa.

Shortcut Europe 2013, el congreso anual de la ENCC, celebró sus dos últimas ediciones en Varsovia, Polonia (2011) y Zagreb, Croacia (2012). El tema principal del Shortcut Europe de este año es "Los centros culturales y sus barrios", dado que la misión y programación de los espacios culturales están, en gran parte, determinadas por su ubicación y el valor de su trabajo con su vecindad. El encuentro ofrecerá como segundo punto de discusión el tema "Centros Culturales y la crisis": crisis como problema, pero también como momento de verdad, de posible transición hacia una nueva forma de trabajar y cooperar.

El congreso está abierto a todos los profesionales del arte, la cultura y lo social, ofreciendo una plataforma única para el networking entre expertos y profesionales que trabajan en el campo cultural en toda Europa y que buscan el intercambio de ideas entre España y la Unión Europea. El plazo de inscripción ya está abierto, hasta completar aforo.

Más información:
Centro Puertas de Castilla
Avda. Miguel de Cervantes, 1
30009, Murcia, España
http://puertasdecastilla.es/shortcut
E-mail: shortcut@puertasdecastilla.es
T.: +34 968 274 110 / +34 618 767 261







--

Fondo de Monumentos Mundial y la Ciudad Universitaria de Caracas



---------- Mensaje reenviado ----------
De: Zaida García Valecillo <zaidagarcia@gmail.com>
Fecha: 11 de octubre de 2013 09:19
Asunto: Fondo de Monumentos Mundial y la Ciudad Universitaria de Caracas
Para:


Estimados amig@s

Creo necesario realizar algunas precisiones con relación a la noticia publicada días pasados sobre la incorporación de la Ciudad Universitaria de Caracas en la lista del Fondo de Monumentos Mundial. El cual presentó un documento donde señala 67 sitios de Patrimonio Culturales que presentan riesgos. Esto no debe confundirse con la Lista de Patrimonio en Peligro de la UNESCO, pues son dos instituciones diferentes. Según la Arq. María Eugenia Bacci, Directora del COPRED "La lista en la cual se incluyó la Ciudad Universitaria es elaborada por el programa Watch (Observación) del WMF, el cual hace vigilancia de la situación actual de sitios patrimoniales del planeta y funge como puente para que donantes internacionales apoyen proyectos en los sitios seleccionados. Pertenecer a esa lista permitirá a la UCV recaudar fondos en el mundo durante dos años" (El Universal, 10 oct). El WMF (sus siglas en inglés) es una organización no gubernamental independiente dirigido a la conservación de monumentos al rededor del mundo. 

Saludos

Dra. Zaida García Valecillo
Educación Patrimonial

Coordinadora Núcleo de Investigación de las Artes y el Dibujo Técnico (NIADT)
Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL)
Caracas - Venezuela
58.416.4192021



--

Patrimonio cultural y ambiente



---------- Mensaje reenviado ----------
De: Zaida García Valecillo <zaidagarcia@gmail.com>
Fecha: 10 de octubre de 2013 21:45
Asunto: Patrimonio cultural y ambiente
Para:


Estimados amig@s

Les recomiendo leer el ¿Queremos comer pastel de chucho? Nadando en las aguas turbulentas de la conservación de la biodiversidad venezolana en el blog Foro Tuqueque. Creo que la discusión que se planteada entorno al  patrimonio cultural inmaterial ratifica la necesidad de trabajar de forma interdisciplinárea y la importancia de la educación y difusión para la protección del PC.

Saludos
Dra. Zaida García Valecillo
Educación Patrimonial

Coordinadora Núcleo de Investigación de las Artes y el Dibujo Técnico (NIADT)
Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL)
Caracas - Venezuela
58.416.4192021



--

Yrais [Comunicaciones] Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología, Innovación y Educación



---------- Mensaje reenviado ----------
De: yraiscangulo <yraiscangulo@hotmail.com>
Fecha: 10 de octubre de 2013 18:46
Asunto: RE: FW: Yrais [Comunicaciones] Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología, Innovación y Educación
Para: zaida garcia <zaidagarcia@gmail.com>, Ana Thomas <ato126@gmail.com>


Enviado desde Samsung Mobile


-------- Mensaje original --------
De: belen del valle faria anciani <belen_faria@hotmail.com>
Fecha: 09/10/2013 7:19 p.m. (GMT-04:30)
A: YRAIS DELCARMEN ANGULO RODRIGUEZ <yraiscangulo@hotmail.com>
Asunto: FW: Belen [Comunicaciones] Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología, Innovación y Educación


om
To: wilmarsiempre@gmail.com
Subject: RE: [Comunicaciones] Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología, Innovación y Educación



Date: Tue, 8 Oct 2013 15:36:56 -0430
Subject: Fwd: [Comunicaciones] Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología, Innovación y Educación

Hola Profe. Lo prometido es deuda. Esta es la info del Congreso, esta muy interesante. Abra donde dice más información y aparece la página oficial del congreso. 

Saludos cordiales.



[Metas Educativas 2021]
Foro de Discusión: Comunicaciones
Hilo: Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología, Innovación y Educación
Autor: Óscar Macías Álvarez
Enviados: 2013-10-01

Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología, Innovación y Educación
1ro de octubre de 2013
?Avanzando juntos hacia las Metas Educativas Iberoamericanas 2021?
Buenos Aires, Argentina
12, 13 y 14 de noviembre 2014

En la XXIII Conferencia Iberoamericana de Educación el Secretario General de la OEI presentó a las delegaciones asistentes la convocatoria del Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología, Innovación y Educación a celebrarse en Buenos Aires, Argentina, del 12 al 14 de noviembre de 2014.
Más información [+]
¿Recibe demasiados correos? Administre sus notificaciones en: http://www.caeu.org/notifications/manage




--

Invitación Conferencia



---------- Mensaje reenviado ----------
De: magaly garcia <magalygarciag@yahoo.es>
Fecha: 9 de octubre de 2013 12:57
Asunto: Rv: Invitación Conferencia
Para:

Reciban mis atentos saludos 
Magaly Guédez de García 
Presidenta Instituto Turismo y Recreación del municipio Arismendi .
Isla de Margarita 
telf 04141889543
@magalyguedez1





--